Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2014

LLUVIA DE ESTRELLAS

LÁGRIMAS DE SAN LORENZO

http://www.abc.es/ciencia/20140722/abci-espectaculo-unico-lluvias-estrellas-201407221120.html
 
              Agosto nos tiene reservado un doble fenómeno astronómico en el cielo planetario: una superluna cruzada por la lluvia de estrellas de las Perseídas (una de las más profusas) se conjugarán para producir una serie de noches de luz. El domingo 10 tuvimos la explosión plateada de la Superluna: será la luna llena más grande del año, aposentada en el perigeo, hasta un 30% más brillante y 14% más grande lo habitual. La superluna forma una triada de tres superlunas seguidas (julio, agosto y septiembre); un fenómeno que no se repetirá hasta el 2034.

SUPERLUNA
 
      La lluvia de estrellas se puede observar desde el 10 de agosto al 13 de agosto, siendo más abundante cerca del amanecer y pese a que coincidir con la luna llena hará que se vean menos meteoros de cualquier forma se podrán apreciar una cantidad considerable –de otra forma también especial ante la compañía lunar. Se puede minimizar el efecto de la luna al observar el cielo dándole la espalda a la superluna  y posiblemente dirigiendo la mirada al área de Cassiopea y la Osa Menor.




lunes, 31 de marzo de 2014

ISS. ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL

Hoy hemos hablado de ella.
 Hablando de nuevas tecnologías, hemos visto los satélites de comunicaciones. Uno de los más conocidos es la Estación Espacial Internacional. 
                            Ven, ¡¡¡te la presento!!!


La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS), es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. El proyecto funciona como una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA). Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería.
        La ISS está en construcción desde 1998 y en el presente es el objeto artificial más grande en la órbita terrestre. Completa una vuelta aproximadamente cada 90 minutos y se encuentra a unos 400 km de altura.
                                                                                                                    Fuente: Wiki
                                                                                                                                  NASA

     ¿Quieres ver cuando pasa por encima de tu casa???? pincha aquí .

Donde dice  "Location Lookup", seleccionas Country: Spain  y después tu ciudad... ¡¡¡ a mirar!!!   ¡A ver si hay suerte!
                                                                         




martes, 18 de marzo de 2014

¡ Cuántas estrellas!

Vamos a visitar un planetario.



 Allí podremos aprender muchas cosas sobre el espacio. A ver las que recuerdas:
              ESTRELLAS

              PLANETAS

              SATÉLITES


              ASTERÓIDES

              METEORITOS

              COMETAS

              CONSTELACIONES