Mostrando entradas con la etiqueta COSTUMBRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSTUMBRES. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

JUEVES LARDERO

Hoy hablamos de una costumbre muy arraigada en nuestra comarca, el Bajo Andarax, el JUEVES LARDERO


 Se celebra el jueves de la semana anterior a la del Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma,  que para el Cristianismo significa un periodo de limpieza o purga. Cuarenta días de ayunos y abstinencia, para conseguir la purificación de los fieles, que finaliza el Domingo de Ramos, enlazando con la Semana Santa.
Así, la celebración del Carnaval (carnem levare=quitar la carne) se convirtió en una fiesta de despedida de la carne. Se procuraba gozar todo lo posible de comer carne porque después  y durante cuarenta días, la Religión les prohibiría comerla.
La palabra lardero procede de lardus = tocino, carne grasa de cerdo.

    Aunque costumbres y manifestaciones difieren de unas zonas a otras, su celebración tiene como denominador común “jornada al aire libre con la gastronomía como protagonista principal.”
       En Aragón, longaniza, chorizo y carne a la brasa.
       En Cataluña, tortilla con butifarra y coca de chicharrones
       En Castilla La Mancha, el panecete o panecillo.

 En algunas zonas de Andalucía, el hornazo.


                                                       Foto de hornazo de Serón


¡¡¡¡¡¡¡  BUEN PROVECHO!!!!