Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2020

Nuestro rincón de Historia.


En tercer curso hemos comenzado a estudiar historia...
                       Estamos elaborando de manera voluntaria nuestro cuadernillo de Historia. Resulta un derroche de imaginación, a la vez que aprenden un montón de cosas sobre nuestro pasado.


Estas son algunas portadas...












Para comenzar a estudiar Historia  necesitamos conocer el paso del tiempo...  El pasado, el presente, el futuro.... para eso vamos a viajar en nuestra máquina del Tiempo...





                 También tenemos nuestras historias personales.... ¡Cómo pasa el tiempo!



                                             











martes, 5 de mayo de 2020

LA HISTORIA.




 



 



 ¡¡¡¡A JUGAR!!!!

PINCHA SOBRE LA IMAGEN Y JUEGA CON NOSOTROS...

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos_jcyl/pasatiempos_prehistoria/index_subhome1.htm

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/maquina_tiempo/popup.htm


http://chuegos.ftp.catedu.es/historia/historia.swf






sábado, 30 de mayo de 2015

JUGANDO A SER CRISTOBAL COLÓN

Acabamos de entrar en la EDAD  MODERNA.



El acontecimiento más importante de esa época y que marca el fin de la Edad Media es EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.
 Vamos a conocerlo mejor con este juego...


 Cuando llegaron a América hubo un intercambio de productos...





Otros personajes de la edad moderna  y sus obras más importantes.

domingo, 19 de abril de 2015

UNA DE ROMANOS

Seguimos con la Historia.
Como ya sabéis la Prehistoria se acaba con la invención de la escritura...

Fueron los Sumerios (4.000 – 1.800 a.C.) los que al parecer inventaron la escritura, y coincide  con el  nacimiento de las ciudades.
En este tiempo tenía muchísima importancia la religión. Se trata de religiones politeístas, (creen en muchos dioses) y los sacerdotes son los intermediarios ente la divinidad y los hombres.
La escritura nació ligada a los templos: Zigurat y a los Sacerdotes que los regían y controlaban económicamente. Los que dominaban la escritura  eran los Escribas.

La evolución de la escritura fue consecuencia de la necesidad que tenía la economía del templo de conservar registros de las actividades que realizaban.
El material que se utilizaba era la arcilla cocida y sin cocer.
Los lingüistas hablaban de tres fases en la historia de la escritura: Pictográfica, Silábica y Alfabeto.
               
                                Tablilla Pictográfica de Uruk (3.100 a.C.)  
Los primeros registros de escritura son las tablillas de la ciudad de Uruk, realizadas sobre arcilla. Se trata de pictogramas distribuidos en registros realizados mediante un punzón afilado de madera, seas al sol o cocidas. Se escribía de derecha a izquierda y de arriba a abajo.
Algunas tablillas de arcilla fueron reutilizadas debido a la falta de interés en lo anotado.
Alrededor del 2.800 a.C. aproximadamente, los escribas cambiaron la posición de los pictogramas y comenzaron a escribir en renglones horizontales de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Se trataba de no emborronar la arcilla al hacerlo de derecha a izquierda.
Alrededor del 2.500 a.C. aproximadamente, la escritura se hizo más rápida al reemplazar el punzón afilado por un extremo triangular. este se empujaba en la arcilla en lugar de arrastrarlo sobre ella.
Son los comienzos de la escritura  Cuneiforme.

Otra forma de expresión muy importante son los jeroglíficos egipcios.




Tu nombre en jeroglífico




Y POR FIN LOS ROMANOS....   ¡¡¡¡YA HABLAMOS HASTA LATÍN!!!!




Ahora comenzamos la EDAD ANTIGUA


martes, 8 de abril de 2014

LA HISTORIA DEL MUNDO MUNDIAL....

Comenzamos con la HISTORIA.
 
 
 
 
 
Hoy hemos aprendido que si la historia del mundo fuera  un reloj, la prehistoria ocuparía casi toda la esfera y la historia ocuparía apenas 5 minutos.
 
Hemos conocido la importancia de la Piedra Rosetta para poder traducir de otras lenguas.
 
 
 
 
 
También hemos sido arqueólogos y  arqueólogas
 
http://dino.lego.com/es-ar/default.aspx

 
 
Una curiosidad. Tu nombre en jeroglífico:  Es un teclado con el que puedes escribir tus propios mensajes...
 
http://www.eyelid.co.uk/hieroglyphic-typewriter.html
 
 

 
Seguiremos investigando...
 

miércoles, 15 de enero de 2014