miércoles, 1 de abril de 2015

miércoles, 11 de marzo de 2015

TEXTOS EXPOSITIVOS

Esta semana, en  4º,  estamos trabajando los TEXTOS EXPOSITIVOS, concretamente  LAS REVISTAS DIVULGATIVAS.. 
¿QUÉ SON?
 
Son textos de tipo científico (naturaleza, salud...) o geográfico (viajes, lugares, costumbres...)  y su función es ofrecer una información clara y precisa que permita al lector  el conocimiento de determinadas cosas, estos tipos de textos expositivos son comunes en revistas de divulgación, periódicos y por supuesto en sitios webs especializados.



SUS FUNCIONES..




¿Cómo se elabora un texto expositivo?

Para elaborar un texto expositivo necesitamos:

1. Elementos de la exposición:

  • Elección del tema.
  • Tipo de exposición:
    • Divulgativa (recomendada).
    • Especializada.
  • Documentación (fuentes que se utilizarán para la elaboración del texto expositivo como diccionarios, enciclopedias, revistas, periódico, internet…)
  • Organización de la información.
  • Elaboración de un borrador previo.
  • Redacción final del texto expositivo.

2. Estructura y partes de la exposición:

  • Un título.
  • Tres párrafos 
    • Párrafo 1. Introducción. Presentación del tema.
    • Párrafo 2. Desarrollo. Explicación de las ideas y características principales del tema.
    • Párrafo 3. Conclusión. Breve resumen de las ideas más importantes.

3. Aspectos lingüísticos de la exposición:

  • Objetividad de las oraciones (debe evitarse la opinión personal).
  • Oraciones enunciativas afirmativas y negativas.
  • Uso del presente de indicativo y de la tercera persona del singular.
  • Otros aspectos:
    • Abreviaturas
    • Tecnicismos
    • Conectores (además, también, por último, en primer lugar, a continuación)
    • Uso del paréntesis
    • Fotografías que refuercen la comprensión del tema.
Un ejemplo:

Otras portadas...